Alejandro Tena, ingeniero agrónomo, nuevo director del IVIA
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha designado a Alejandro Tena como su nuevo director, consolidando así su liderazgo en el ámbito de la entomología y el control de plagas. Doctor ingeniero agrónomo por la UPV, Tena ha desarrollado una trayectoria destacada en la investigación aplicada a la sanidad vegetal y su labor ha contribuido de manera decisiva a la protección de los cultivos mediterráneos. Su nombramiento es un reconocimiento no solo a su labor científica, sino también a la importancia de que los ingenieros agrónomos ocupemos puestos de responsabilidad en instituciones clave para el desarrollo del sector agroalimentario.
A lo largo de su carrera en el IVIA, donde ha trabajado como investigador principal desde 2009, Tena ha liderado iniciativas estratégicas en Gestión Integrada de Plagas y Control Biológico, y es especialista en cítricos y olivos. Uno de sus proyectos más relevantes ha sido el control del vector del HLB, Trioza erytreae, mediante la introducción en la península del parasitoide Tamarixia dryi, un ejemplo exitoso de control biológico. También ha desarrollado soluciones innovadoras para plagas que afectan a los cítricos, como el trips de la orquídea (Chaetanaphothrips orchidii) y el cotonet (Delottococcus aberiae), desafíos que ponen a prueba la sostenibilidad de la citricultura.
En el cultivo del caqui, Tena ha promovido el control biológico contra Pseudococcus longispinus, la plaga más perjudicial para este fruto en España. Propuso la cría y liberación masiva del parasitoide Anagyrus fusciventris como método efectivo, aunque esta iniciativa ha encontrado obstáculos regulatorios.
Durante su doctorado tuvo estancias en instituciones de prestigio, como la Universidad de California en Riverside. Ha publicado más de noventa artículos en revistas científicas internacionales.
Además de su labor investigadora, Tena ha ejercido y ejerce cargos de responsabilidad en entidades de ámbito científico: es vicepresidente de la Sociedad Española de Entomología Aplicada (SEEA) y ha sido tesorero de la Organización Internacional de Control Biológico (OILB), además de editor en revistas científicas.
El nombramiento de Alejandro Tena como director del IVIA es una excelente noticia para el sector agrario y para la profesión de ingeniero agrónomo. Su experiencia en el control biológico de plagas y su conocimiento del sector refuerzan el papel clave que desempeñamos los ingenieros agrónomos en la toma de decisiones estratégicas para la agricultura y la sanidad vegetal.