El Instituto Valenciano de Compliance se incorpora al COIAL como partner estratégico
Damos la bienvenida al Instituto Valenciano de Compliance, S.L., una organización que se incorpora como nuevo partner comprometido con la integridad, la ética y el cumplimiento normativo en el ámbito profesional y empresarial.
Buenas prácticas para identificar y prevenir riesgos
El compliance (o cumplimiento normativo, en español) es el conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por una organización para identificar y prevenir riesgos legales, normativos, éticos o reputacionales. El objetivo es asegurarse de que la empresa, sus directivos y empleados cumplan con las leyes, regulaciones, códigos éticos y políticas internas que les aplican. El compliance incluye cumplimiento legal, prevención de delitos, ética corporativa, políticas internas y compliance penal.
El Instituto Valenciano de Compliance nació tras la reforma del Código Penal en 2015, con el propósito de facilitar la implantación de prácticas internacionalmente reconocidas de ética y compliance tanto en el sector privado como en la Administración Pública. Su misión es clara: fortalecer los sistemas de control interno de las organizaciones, mitigar riesgos legales y reglamentarios, y prevenir conductas no éticas o ilícitas que pueden acarrear importantes consecuencias económicas, sociales y reputacionales.
El COIAL implantó el compliance en 2022
El COIAL, asesorado por el Instituto Compliance implantó durante el año 2022 su programa de compliance, para establecer las políticas y procedimientos adecuados y suficientes para garantizar que toda la organización, incluidos la Junta de Gobierno, personal directivo y empleado, colegiados/as y personas vinculadas, cumplan con el marco normativo aplicable.
Entre sus principales líneas de actuación, destaca la elaboración e implementación de programas de compliance basados en estándares internacionales como la norma ISO 37301 (anterior UNE-ISO 19600:2015), orientada a sistemas de gestión de cumplimiento normativo, y la UNE 19601:2017, centrada en compliance penal, siempre desde un enfoque de proporcionalidad y adaptación a las características de cada organización.
Desarrollo de Protocolos y Programas de Compliance a medida
La formación del personal directivo y empleado es otro de los pilares fundamentales del Instituto, con el objetivo de que las personas puedan cumplir adecuadamente con su rol profesional de manera consciente con la cultura de Compliance de la organización.
A través de la elaboración de Códigos Éticos, el Instituto promueve relaciones basadas en la confianza, la transparencia y la responsabilidad social, fortaleciendo el sentido de pertenencia interno y mejorando la imagen corporativa frente a los grupos de interés: usuarios, proveedores, administraciones y entidades financieras.
Desarrollo, implementación y seguimiento de Planes de Igualdad para cumplir con la normativa vigente.
Finalmente, una de sus áreas más relevantes en la actualidad es el diseño y gestión de canales internos de denuncia, fundamentales para la prevención y detección de irregularidades.
Con su incorporación como partner, el Instituto Valenciano de Compliance suma su experiencia y compromiso a la familia de colaboradores del COIAL, reforzando nuestra apuesta conjunta por un entorno profesional más ético, transparente y responsable.
¡Bienvenidos!