Partners12/02/2025

Protección de Datos y Ciberseguros: La respuesta al creciente aumento de ciberataques en España

  • Nuestra correduría de seguros, HOWDEN, nos advierte en este artículo sobre los ciberataques y su impacto en las empresas.

En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de datos se ha convertido en un componente esencial para la resiliencia y relevancia de los seguros cibernéticos. Howden Iberia, uno de los cuatro mayores brókeres de seguros en España, ha identificado en el último año un crecimiento del 14 % de ciberataques respecto al año anterior donde el phishing avanzado sigue siendo una de las principales ciberamenazas, mientras que el ciberespionaje y el hacktivismo están ganando protagonismo.

Aunque todavía no se dispone de cifras concretas sobre el número de incidentes gestionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) el incremento de las actividades maliciosas es evidente y el impacto en las pérdidas es importante. De acuerdo con el IBM Cost of a Data Breach Report, el costo promedio de una brecha de datos en 2024 aumentó a 4.88 millones de dólares, un 10% más que en 2023.

El incremento de los ciberataques en el último año resalta la importancia de adoptar medidas preventivas por parte de las compañías, como la actualización de sistemas de seguridad, la capacitación en ciberseguridad y la contratación de ciberseguros, para mitigar los riesgos asociados a estos incidentes ”señala Patricia Fernández Ramos, directora de Cyber en Howden Iberia. 

La creciente incertidumbre de las compañías por proteger sus operaciones y datos ha impulsado la demanda de ciberseguros, que ha aumentado considerablemente respecto al año anterior. Sectores como la salud, la manufactura, y el energético y de servicios básicos han visto incrementada su vulnerabilidad debido a la integración de tecnologías operativas en sus redes empresariales. El sector financiero, por su gestión de datos sensibles y su exposición a riesgos económicos y reputacionales, se ha consolidado como uno de los principales consumidores de ciberseguros. Además, las PyMEs han comenzado a reconocer los ciberseguros como una herramienta esencial para asegurar la continuidad de sus operaciones en un entorno de amenazas digitales cada vez más complejo.

En este último año las empresas que han adoptado prácticas sólidas de protección de datos han fortalecido la confianza de sus clientes y mejorado su reputación en el mercado. Desde Howden, hemos apoyado a estas empresas con soluciones innovadoras que combinan seguros cibernéticos con herramientas de ciberseguridad avanzadas, análisis de riesgos y plataformas de formación y concienciación en ciberseguridad.” añade Adrián Feliu, Consultor de Ciberriesgos de Howden.

La apuesta de las compañías por los ciberseguros también se ha visto motivado por los esfuerzos para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) para mitigar riesgos y evitar sanciones económicas.  En 2024, la suma total de multas impuestas por incumplimientos del GDPR alcanzó aproximadamente 5.575 millones de euros, distribuidos en 2.228 sanciones. España se destaca por el mayor número de multas aplicadas, con 903 sanciones lo que evidencia un alto nivel de supervisión y aplicación normativa en el país.

El mercado de los ciberseguros en España está evolucionando rápidamente, impulsado por la innovación tecnológica, la creciente competencia y la necesidad de fortalecer tanto las estrategias de ciberseguridad empresarial como el cumplimiento normativo. Howden Iberia, uno de los brokers especializados más destacados, acompaña a las empresas desde el análisis de riesgos inicial hasta la transferencia al mercado asegurador, ofreciendo soluciones completamente adaptadas al marco regulatorio, incluyendo NIS-2 y DORA.