21/02/2025

Revisión de las condiciones económicas y del protocolo de actuación para la emisión de informes DANA

Convenio suscrito entre TRAGSA y el COIAL

Tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio suscrito entre TRAGSA y el COIAL, para la emisión de informes de peritaciones, valoraciones y cuantificaciones de daños ocasionados por la DANA, se comunica la revisión a la baja de las condiciones económicas, y la actualización del protocolo de actuación para la emisión de los informes de valoración.

Tal y como se ha venido indicado desde la primera comunicación, y consta en el protocolo de actuación inicial, la revisión de la remuneración de los informes está prevista en el Convenio que regula esta colaboración. La empresa pública, después de conocer y evaluar el trabajo y los costes que implica realizar los informes, ha motivado expresamente esta revisión.

Las nuevas remuneraciones, detalladas en el protocolo de actuación modificado que se acompaña, serán efectivas a partir de esta comunicación para los nuevos números de orden que se adjudiquen. Es decir, no tendrán carácter retroactivo y, por tanto, no se aplicarán a los números de orden ya asignados, sino únicamente a los nuevos que se asignen a partir de hoy.

En cuanto a los trabajos asignados hasta el día 20 de febrero, y en aras de finalizar la inspección de las parcelas asignadas, se establece un plazo de dos semanas para su presentación definitiva. Esto significa que tenéis hasta el día 7 de marzo para entregar todos los trabajos que os han sido asignados hasta el 20 de febrero. Pasado este plazo, se analizará caso por caso los números de orden cuyos informes no se hayan presentado, pudiendo ser reasignados si se dan causas justificadas para ello.

Respecto al protocolo de actuación, el COIAL ha mejorado la aplicación informática para el volcado de datos y la confección automática de informes y reportes a TRAGSA, con el objetivo de facilitar la gestión y optimizar tiempos y desplazamientos. Para identificar fácilmente los cambios introducidos se han resaltado en rojo en el protocolo que se acompaña a continuación.

Por último, os pedimos comprensión ante la imposibilidad de responder y atender vuestros correos, peticiones y sugerencias de manera inmediata. Esperamos que entendáis que poner en marcha todo lo necesario para desarrollar este trabajo y resolver las incidencias generales, en el tiempo en el que lo hemos hecho, ha supuesto un desafío tanto humano como tecnológico sin precedentes para ninguno de nosotros.

 

Si quieres seguir colaborando, firma la actualización del protocolo para poder asignarte nuevas parcelas.

EL PROTOCOLO FIRMADO SE TIENEN QUE ENVIAR A: secretaria@coial.org

Recibirás confirmación de su recepción.

250221_PROTOCOLO DE ACTUACIÓN_RELLENABLE_NUEVAS CONDICIONES